Después de dos títulos consecutivos muchos se darían por satisfechos, y en cambio es extraordinaria la política de fichajes que a lo largo del verano de 1932 viste de blanquinegro al mediano Bertolini y al extremo Sernagiotto. Sin embargo el mejor refuerzo procede de la cantera, hecho en casa: es el joven delantero Felice Placido Borel, apodado “Pajarita”. Media punta, de repente se encuentra alineado en el centro de la delantera a causa de una lesión de Vecchina: es un giro radical en su carrera y en la temporada de la Juventus.
En efecto los blanquinegros, que después de un inicio titubeante están lejos de las primeras posiciones, ya en noviembre se recuperan y encuentran en los goles de Borel lo que les faltaba para ser imparables. 4-0 a la Lazio el 20 de noviembre de 1932, con un doblete de Pajarita. A continuación, 1-0 en el derby, y gol-partido del muchacho, que marca un triplete contra la Triestina y contribuye, aunque sin anotar, a la fundamental victoria contra el Ambrosiana, el 18 de diciembre (3-0) que acaba así su escapada iniciada en la primera jornada. Los blanquinegros emprenden con brío la segunda parte de la temporada y, gracias a un gol de Borel vencen a la Roma en su campo (1-0), el 12 de marzo, y ganan el derbi de vuelta (2-1, Borel autor del gol decisivo). La tercera liga consecutiva se materializa después del 2-2 con el Ambrosiana en Milán (25 de Mayo de 1933) y el 2-1 contra el Bologna (4 de Junio, son de Borel y Orsi los goles de la victoria). Juve en cabeza con 54 puntos, ocho más que el Ambrosiana y una ventaja de doce sobre Bologna y Napoli. Borel II extraordinario, con 29 tantos en 28 partidos.