epoca16

La historia de una leyenda

La fuerza de una idea

Todo comenzó en un banco en Corso Re Umberto, una de las calles más famosas del centro de Turín. Un grupo de amigos se juntaron en ese banco. A todos los unía la pasión por el fútbol, un juego que habían importado de Inglaterra. Tenían una idea, crear un club deportivo. Los chicos asistían al ‘Massimo D’Azeglio’ especializado en estudios clásicos. Estaban bien educados, pero el más grande tenía apenas 17 años. Esto le dio origen al nombre, en latin ’Juventus’ significa juventud. No estaban al tanto en ese momento, pero el 1 de noviembre de 1897 nacía una leyenda.

Y así nació el club más grande de Italia, casi por casualidad. El primer presidente fue Enrico Canfari, el primer campo el Piazza d’Armi, y el equipo comenzó utilizando el color rosa. Con esa misma camiseta debutó en el campeonato nacional de 1900. Tres años más tarde, los colores Bianconeri aparecieron, provenientes del Nottingham. Cinco años más tarde el primer título en Italia cuando la Juve derrotó al Genoa y al Milanese. El presidente Alfredo Dick de Suiza dejó el club luego de varias quejas y peleas en el vestuario. Él fue quien luego fundó el Torino FC, llevándose a los mejores jugadores extranjeros de la Juventus con él. La Juve experimentó un par de años complicados, sin poder competir con las potencias del momento, Pro Vercelli y Casale. Los Bianconeri regresaron de forma triunfal luego de la Primera Guerra Mundial: el portero Giacone y los defensores Novo y Bruna fueron los primeros de la historia del club en vestir la camiseta de Italia. El presidente fue el poeta Corradino Corradini, quien escribió el himno del club que se utilizó hasta los años sesenta.

Boniperti_AgnelliGiovanni_4B21_003_2020031632500946_20200317051921

1923 fue un año especial para uno de los mejores porteros de todos los tiempos: Giampiero Combi debutó con el primer equipo. Contribuyó mucho al rendimiento del equipo. El 24 de julio una reunión de la junta eligió a Edoardo Agnelli, hijo del fundador de FIAT, como nuevo presidente. El club tenía también un campo nuevo y propio en Corso Marsiglia. Las gradas tenían más aficionados día tras día. Juventus tenía las bases para crecer en el fútbol italiano con un equipo fuerte que contaba con Combi, Rosetta, Munerati, Bigatto y Grabbi. Luego llegó el primer manager oficial: el húngaro Jeno Karoly, y su compatriota el extremo izquierdo Hirzer.

Boniperti_4B21_012_20200305111239252_20200312034327

En 1925/26 Juventus ganó su segundo Scudetto después de una final regional contra Bologna y una impactante diferencia en la final nacional (12-1 en el global) contra Alba Roma. Pero solo fue el comienzo. Entre 1930 y 1935, la Juve estuvo a otro nivel, conquistando cinco Scudetti consecutivos. El Quinquennio d'Oro con el entrenador Carlo Carcano y campeones como Orsi, Caligaris, Monti, Cesarini, Varglien I y II, Bertolini, Ferrari y Borel II. La Juve también hizo un gran aporte a la Italia que conquistó el Mundial en Roma en 1934. Los años 30 vieron a los Bianconeri tener su primera experiencia continental cuando participaron de la Copa Europa, actualmente Champions League. Al equipo le faltó suerte, pese a que alcanzó cuatro veces la semifinal.

Boniperti_Hansen_Ferrario_4B22_657_2020030453127006_20200304053557

Juventus resumió su éxito luego de la Segunda Guerra Mundial. Ante la trágica muerte de Edoardo Agnelli en un accidente de avión en 1935, su hijo Giovanni se hizo cargo de la presidencia en 1947. Los campeones del club en ese momento eran Carlo Parola, el dúo danés John Hansen y Praest y el más notable: Giampiero Boniperti. Con el aliento de miles de fans, consiguieron el Scudetto en los años 1950 y 1952. En 1953, Giovanni Agnelli dio un paso al costado y fue su hermano Umberto quien lo sucedió. La Juve estaba cerca de otro ciclo exitoso. La llegada de Omar Sívori y John Charles ayudó a los Bianconeri en el título del Scudetto 1958 que le permitió vestir la estrella al cumplir la decena de éxitos a nivel nacional. El club siguió triunfando en los años 60, con el último título en 1967 bajo la presidencia de Vittore Catella. A pesar de eso el comienzo de una nueva década trajo éxitos más grandes para la historia de la Juventus. Giampiero Boniperti colgó las botas, pero lideró al equipo como presidente desde el 13 de julio de 1971. Desde entonces nada frenó a los Bianconeri.

19471105_Boniperti_11D_GdP_308_2020030210640648_20200304052411