El proyecto, activo en Turín desde 2012, tiene el objetivo de permitir la práctica del deporte (y particularmente el fútbol) a los chicos que viven en contextos sociales difíciles con riesgo de exclusión social, formando parte gratuitamente de los programas educativos y deportivos de la Juventus.
Los participantes son seleccionados de las escuelas locales en base a su rendimiento y comportamiento en la escuela: el objetivo principal de “Gioca con Me” es el uso del fútbol como el vehículo de promoción de valores de inclusión social, igualdad de género y responsabilidad de los jóvenes. .
Gracias al esfuerzo fundamental tanto de las J|Academy como de las sedes sociales UNESCO locales y a la colaboración de las escuelas, los jóvenes nuevos participantes en “Gioca con Me” podrán aprovechar un proceso de integración y crecimiento en un ambiente sereno, seguro y fiable en el que se les dará la mejor formación posible, dentro y fuera del campo.
Este es solo una demostración más de cómo la Juventus reconoce la importancia de la educación y del deporte como instrumentos para el crecimiento personal y la inclusión social. En la base de “Gioca con Me” residen valores ligados al respeto, el trabajo en equipo y el espíritu de sacrificio para permitir que cada joven puede crecer sobre todo como persona, capaz de convertirse, en el futuro, en un adulto preparado para entrar en el mundo del trabajo e interaccionar en el contexto social en el que se encontrará.
La colaboración estratégica entre Juventus y UNESCO ha desarrollado también un nuevo instrumento: el Soft Skills Manual, dirigido a completar la oferta formativa Club. El Manual, que hace referencia a la Carta Internacional de la Educación Física, de la Actividad Física y del Deporte, ha sido transmitida a todos los entrenadores de la JAcademy en el mundo y marca las líneas guía esencial para el desarrollo de una educación completa y con habilidades cognitivas personales importantes para el crecimiento de niños y jóvenes.
Los entrenadores también tendrán la importante tarea de asegurar el bienestar físico y psicológico de los niños que participan en el programa JAcademy: precisamente por esto el Manual contiene una serie de técnicas -incluidas metodologías de conversación, buenas prácticas y sistemas específicos de entrenamiento- que apoyarán a los entrenadores en el recorrido de progreso técnico y táctico, físico y mental de los niños.
Después de todo, el fútbol no es solo pasión y diversión, sino también respeto, integración, trabajo en equipo y amistad.